Curso 7mo Escuela Primaria Jesús Sanabria Cruz

Unidad 7.1 En esta unidad, el estudiante refina sus destrezas de escritura de párrafos y comienza a escribir composiciones de varios párrafos. Se enfoca en la continuidad del pensamiento dentro de cada párrafo y la cohesión de toda la composición. Se enfatiza en las técnicas para completar una solicitud, así como las de persuasión y argumentación.

Para iniciar el proceso de escritura utizamos los siguientes pasos:

I.  Planificación: este paso consiste en desarrollar y organizar tus ideas

     A. Búsqueda de tema- iniciamos buscando un tema del que nos sintamos cómodos para escribir un ensayo. Este tema debe ser                de fácil desarrollo para el escritor.
     B. Investigación- De no conocer sobre el tema a escribir debemos iniciar una investigación mediante la que podamos recopilar suficiente información y datos para poder iniciar el proceso de escritura. No debemos inicar el proceso hasta que tengamos claras las ideas sobre el mismo.
     C. Tormenta o lluvia de ideas - La tormenta de ideas es un excelente recurso para poder sacar de nuestra mente las ideas sin tener que pensar en su organización. colocamos el tema del que hablaremos o escribiremos en el centro y comenzamos a  escribir las palabras, frases o información que venga a nuestra mente relacionada con el tema. Este proceso debe ser fluido, o sea que no tiene que ajustarse a reglas de acentuación o gramática. El propósito es simplemente sacar de nuestra mente todos los conceptos conocidos que se relacionen con nuestro tema a presentar.
 
   D. Organización en bosquejo: una vez trabajada la tormenta de ideas, comenzaremos con una organización formal a modo de bosquejo. Esta organización puede facilitarse utilizando la tormenta de ideas. Por ejemplo:

I. Tema a trabajar
    A. Título del grupo de ideas 1
         1. idea
         2. idea
         3. idea
    B. Título del grupo de ideas 2
         1. idea
         2. idea
         3. idea
     C. Título del grupo de ideas 3
         1. idea
         2. idea
         3. idea
     D. Título del grupo de ideas 4
         1. idea
         2. idea
         3. idea
*Debes asegurarte de tener al menos tres grupos de ideas y tres ideas por grupo, para poder aplicar el modelo "Hamburger"de escritura de párrafos.

   E. Creación del párrafo inicial: una vez creado el bosquejo verás que es muy fácil crear un ensayo de cinco párrafos o más. Solamente tienes que utilizar el modelo "hamburger" de escritura de párrafos para hacer el párrafo inicial:
Te recomiendo que utilices el bosquejo para guiarte. Por ejemplo; podemos obtener nuestra oración temática si creamos una oración a modo de introduccion del tema general ( I ) del bosquejo. Las oraciones de detalles del párrafo inicial saldrán de los subtemas A, B, C, y D, respectivamente. Finalmente crearemos una oración de cierre donde se resuma o se parafrasee lo que se indicó en la introducción.
     F. Párrafos del Cuerpo del ensayo: Deben ser al menos tres párrafos. Estos párrafos saldrán de cada uno de los subtemas del bosquejo( A, B, C y D), uno por cada subtema utilizando uevamente el modelo "hamburger".
     G. Párrafo de conclusión: Este párrafo consiste en básicamente resumir los tópicos discutidos en el ensayo, destacar los conceptos más importantes y reafirmar o reformular la tésis original presentada en el párrafo de inicio o introductorio.

Te aseguro que si sigues estos pasos básicos para escribir tu borrador lograrás efectivamente tu tarea. Luego hablaremos sobre el proceso de Edición y los métodos para mejorar nuestro ensayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario